Nuevas Maestrías
La
Universidad Modelo, acorde con las necesidades y requerimientos sociales ha
creado 2 nuevas Maestrías relacionadas con el crecimiento y bienestar de las
ciudades, a partir de inducir un cambio en el pensar y actuar de sus alumnos
para incorporarlos a una efectiva vinculación social y convertirlos en agentes
de desarrollo.
Maestría en Gestión del Espacio Público

Por eso esta Maestría es transdisciplinar,
para permitir abordar los problemas que hoy tienen los espacios públicos a
través del conocimiento científico, humanístico y el desarrollo tecnológico,
desde diversos enfoques disciplinarios pertinentes para la comprensión y
solución de problemas sociales complejos, mediante la confluencia de alumnos y
docentes provenientes de diferentes campos del conocimiento.

Perfil del aspirante
Licenciados en arquitectura, urbanismo, diseño del
hábitat, antropólogos, sociólogos, ecónomos, ecólogos, paisajistas, ingenieros
civiles, artistas visuales o de carreras afines a las ciencias sociales.
Registro de Validez Oficial- Acuerdo 2123 de fecha 21 de abril de
2016 -
Oficio No. SIIES-DGS-DPS-116-16
Este nuevo profesional estará
dotado de los conocimientos y las habilidades necesarias para preparar a las
ciudades, con capacidad resiliente, a enfrentar los embates del tiempo, del
cambio climático y de la escasez, por lo que tendrá un papel relevante en la
intervención patrimonial de las ciudades y sus entornos edificados y urbanos
consolidados.

Perfil
del aspirante
Licenciados preferentemente en arquitectura o
carreras afines como artes visuales, ingeniería civil, antropología,
arqueología, gestión ambiental o sociología urbana. Formar profesionales especializados para la intervención del patrimonio edificado, con conocimientos, habilidades y competencias para diagnosticar, modelar, estructurar, planear, gestionar y peritar proyectos de intervención de espacios construidos urbanos arquitectónicos bajo principios de responsabilidad social, ética, respeto al medio ambiente y en constante transformación y cambio.
Registro de Validez Oficial- Acuerdo 2127 de fecha 21 de abril de
2016 - Oficio No. SIIES-DGS-DPS-120-16
Universidad Modelo, Campus Mérida. Carretera a Cholul, 200 m después de Periférico.
La edición completa del No. 32, en:
https://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no32issuu
La Coordinadora de Maestrías de la
Universidad Modelo, Margarita Negrete Morales, considera al futuro egresado un
profesional “creativo, en busca de oportunidades de desarrollo, para lo cual
organizará y concientizará a la población, formulará propuestas a la autoridad
y consensuará soluciones en ambas partes”.
Características
de los Posgrados / Datos Generales
Se
imparten a través de la Escuela de Arquitectura en la modalidad escolarizada
durante 3 semestres, con 16 semanas efectivas por semestre.
Horarios de clase- Viernes: de 16:00 a
22:00 horas. Sábados: de 08:00 a
14:00 horas.
Convocatoria: del 01 de junio al 30 de julio de 2016.
Inicio: Viernes 26 de agosto de 2016.
Universidad Modelo, Campus Mérida. Carretera a Cholul, 200 m después de Periférico.
La edición completa del No. 32, en:
https://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no32issuu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario