martes, 29 de septiembre de 2015

COLUMNAS GOVA

Periodismo HOY



Atilano González Villa

Nuestra actividad tan zarandeada, controvertida y cambiante, hoy no puede ser más, pero tampoco menos, de lo que fuera en sus orígenes, con aquellos principios que la cimentaron, consolidaron y dieron el impulso necesario y suficiente para llegar a nuestros días.
La tecnología electrónica, sin duda, ha sido una revolución cimbreante desde sus propias bases. En un principio la conmocionó y hasta podría decirse que la desfiguró un poco, pero con el paso de los años, el mejor conocimiento de los procesos electrónicos y de sus características, las aguas parecen tranquilizarse en su adecuado nivel. Y la actividad periodística, como tal, ha recobrado ya mucho, la casi totalidad, de su esencia primigenia caracterizada por la búsqueda de la noticia verdadera, la búsqueda de la verdad noticiosa, el proceso de manufactura de la noticia, la adecuación a su naturaleza y a la del medio, y su aprovechamiento al máximo por el o los canales para su gran difusión al público masivo. Todo un proceso para explicar, en palabras fáciles de comprender y de asimilar, la compleja realidad de nuestro mundo. Esto se espera del periodismo y del periodista, es la función social encomendada a esta parte del quehacer humano.

Pero hay algo grave. Muchos, y entre estos se cuentan no pocas escuelas de periodismo o de comunicación social en nuestro estado, no han analizado a fondo este fenómeno y han suprimido materias básicas, claves, para entender la redacción de contenidos y los objetivos periodísticos y del conocimiento buscados por los escritos. Esto es, han suprimido, por ejemplo, “géneros periodísticos”, las características de los escritos: nota o información, crónica, reportaje, artículo editorial y el editorial.
Pero el caso es que no la han sustituido por otra que reasuma sus contenidos. Y así oímos o leemos los escritos periodísticos, en papel o en medios electrónicos (radio, TV o web) con el mismo estilo de redacción, con la cancina acumulación de hechos y sin estructura definida.
Cada canal tiene sus propias características y posibilidades, cada uno exige un formato y un estilo singular para optimizar al máximo sus ventajas. 
Como en su momento fue con la prensa escrita, por la cuál la actividad periodística se estructuró de acuerdo a sus muy particulares exigencias y cualidades, y luego ocurrió lo mismo con la radio y después con la TV, ahora se repite la historia con las redes sociales. Estas, bien utilizadas, son herramientas básicas para ejercer el periodismo: brindan acceso directo y en tiempo real a fuentes, a expertos y a hechos, permiten escuchar y monitorear al público, y son una magnífica plataforma de difusión para el contenido noticioso. Pero, aprovechar este potencial requiere de inteligencia, estrategia y formación intelectual, porque las redes tienen su singular estilo y unas condiciones formales bastante diferentes de los otros medios masivos. Por eso el buen periodismo se entiende como el que consigue transformar lenguaje, narrativa y temas para sacar el máximo provecho de las ventajas del canal.

La función social, política, cultural y educativa del periodismo sigue y seguirá siendo necesaria, y los medios para su expresión podrán cambiar hasta el infinito si se quiere, pero la calidad del periodista y, por lo tanto del periodismo, se dará en la medida en que éste asuma la innovación con el mismo espíritu que aquella se dé y la asuma con análisis, estudio y práctica, inteligencia y creatividad.
Esta es y será siempre la diferencia entre el periodista de excelencia y el mediocre y, consecuentemente sus resultados serán, también, un periodismo de excelencia o uno mediocre. Pero con mediocres o francamente malos, y a pesar de ellos, el periodismo siempre contará con otros de excelencia para salir adelante en su valiosa misión social.

Visite la edición electrónica en 

http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27

lunes, 28 de septiembre de 2015

Tácticas militares en red
Ciberespacio, el más nuevo dominio de la guerra moderna. 

La era de la defensa cibernética tiene al mundo 
en medio de otra revolución en asuntos militares.



John Bumgarner 
Oficial en Jefe de Tecnología para la Unidad de Consecuencias Cibernéticas de EUA. Ha colaborado como experto en publicaciones: Businessweek, BBC, CNN, Jane’s Defence Weekly, The Guardian y The Wall Street Journal.

Los militares han tenido que evolucionar continuamente durante el siglo último para mantenerse a la par de los avances en armamento y tecnología. El reciente clamor acerca de la posibilidad de que los países se vean involucrados en el combate cibernético nuevamente obliga a las Fuerzas Armadas a replantear sus planes de batalla para futuros conflictos. Para responder en la era de defensa cibernética, los militares tendrán que examinar todos y cada uno de los aspectos de su doctrina actual para enfrentar los desafíos del campo de batalla del siglo XXI. 
Varias de las estrategias y tácticas militares en uso tendrán que reformarse tomando en cuenta cómo puede aplicarse la tecnología tanto en la guerra convencional como en la asimétrica y prácticamente todas las especialidades ocupacionales militares requerirán capacitación para vencer estos desafíos. Los futuros sistemas de armamento deberán diseñarse para limitar la perturbación o destrucción que sufrirían a causa de los ataques cibernéticos. 

Guerrero cibernético 
Durante la era de la defensa industrial, los países desarrollaron ejércitos para contrarrestar amenazas en los dominios tradicionales de la guerra: aire, mar y tierra. En los últimos años, varias naciones empezaron a integrar parte del trabajo básico de sus unidades de guerra cibernética a las estructuras actuales de sus fuerzas militares. 
Por ejemplo, en la región Asia-Pacífico, a principios del 2010 Corea del Sur estableció una unidad de guerra cibernética dentro de la estructura de sus fuerzas armadas para defender sus redes militares contra ataques cibernéticos y proporcionar capacidad cibernética ofensiva a sus fuerzas. Dos años después, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur anunció planes para duplicar el tamaño de la unidad, que actualmente constituye el Comando Cibernético de las Fuerzas Armadas. Para aumentar sus filas, el gobierno Sudcoreano anunció en 2011 la operación y financiamiento de un Departamento de Defensa Cibernética dentro de la Universidad de Corea con un programa académico rico en tecnología, entrelazado con cursos sobre tácticas de guerra cibernética y psicología. 
En ciertos aspectos este programa es similar al bien arraigado programa del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva de EUA, que paga la colegiatura de los estudiantes a cambio de unirse a las Fuerzas Armadas al terminar el programa. Estos programas son clave para formar un equipo continuo de especialistas en guerra cibernética. 
Brasil, poseedor de las Fuerzas Armadas más grandes en Latinoamérica, también se encuentra inmerso en un plan similar de reestructuración. Los militares establecieron recientemente el Centro de Defensa Cibernética (CDCiber). Una de sus tareas operacionales será monitorear el ciberespacio para detectar posibles amenazas contra las redes militares. CDCiber también es responsable de desarrollar la doctrina que se utiliza para coordinar las actividades cibernéticas en todas las ramas de las Fuerzas Armadas Brasileñas. 
En Europa, el Reino Unido estableció el Grupo de Operaciones Cibernéticas, de la Defensa dentro del Ministerio de Defensa, en 2012. Esta organización tiene la tarea de desarrollar, probar y validar la doctrina y capacidades cibernéticas en todas las Fuerzas Armadas Británicas. El Grupo de Operaciones Cibernéticas de la Defensa también trabajará estrechamente con socios internacionales como el Comando Cibernético de EUA en la OTAN. 
La OTAN estableció su propio Centro de Excelencia para la Defensa Cibernética Cooperativa, tras los ataques cibernéticos de 2007 en Estonia. Parte de la misión del Centro es mejorar la educación y la concientización sobre defensa cibernética dentro de los países miembros de la Alianza de la OTAN. El centro ha realizado varios ejercicios cibernéticos, como Locked Shields en marzo del 2012. El simulacro técnico práctico incluyó a miembros del Equipo Azul provenientes de Alemania, Italia y España y a miembros del Equipo Rojo de Estonia, Alemania y Letonia. Este ejercicio permitió a los participantes colaborar en estrategias de defensa cibernética a lo largo y ancho de fronteras geográficas y operacionales, adhiriéndose siempre a las leyes internacionales.

Centro de Excelencia para la Defensa Cibernética Cooperativa de la OTAN 

Analistas de un centro de seguridad cibernética de EUA utilizan una variedad de herramientas para identificar y prevenir ataques cibernéticos.
Muchos otros aliados estratégicos de Estados Unidos también han iniciado cambios en la estructura de sus fuerzas para integrar capacidades de guerra cibernética a las operaciones militares tradicionales. Por ejemplo, Taiwán ha estado a la vanguardia de esta transformación durante años. Muchos ejercicios militares taiwaneses han empleado capacidades cibernéticas ofensivas para paralizar las redes de comando, control y comunicación militar. Las Fuerzas Armadas Indias también han establecido un Comando Cibernético, que probablemente sea liderado por la Marina india. 
Durante la década última, China logró avances notables en el desarrollo de sus capacidades militares en todos los dominios de la guerra, incluido el ciberespacio. Históricamente, los militares chinos no han reconocido públicamente que cuentan con guerreros cibernéticos entre sus filas, pero en 2001 los militares confirmaron la existencia de una unidad élite llamada “Equipo Azul”. Su misión, declarada públicamente, consiste en evaluar las redes de computadoras del Ejército Popular de Liberación para descubrir las vulnerabilidades que podrían perjudicar su preparación militar. 

Mejorar conciencia situacional 
Para que estos guerreros cibernéticos tengan éxito en las operaciones del mundo real, necesitan entender cómo puede aplicarse a los eventos un ciclo de decisiones rápido para contrarrestar eventos cibernéticos cuando cada nanosegundo es crucial. 
Uno de los elementos clave para lograr esto, es desarrollar una arquitectura que permita una profunda conciencia situacional en el ciberespacio. Contar con un marco integral es crucial para un militar que busca reaccionar rápidamente ante incidentes, que se están desplegando, y que podrían proporcionar una ventaja al enemigo. 
El ejercicio Locked Shields 2012 fue un esfuerzo para mejorar la cooperación en el ciberespacio regional, que podría mejorar la conciencia situacional militar de todos los participantes. 
En el mundo real, las Fuerzas de Autodefensas de Japón, las Fuerzas Armadas de la República de Corea y la Fuerza de Defensa Australiana han mantenido conversaciones para desarrollar cooperación regional en el ciberespacio. 
Un componente integral, de cualquier programa exitoso de conciencia situacional, es la evaluación de sistemas de armamentos militares y de otros equipos (por ejemplo, radios tácticos) para cualquier vulnerabilidad, conocida o desconocida, relacionadas con la cibernética. 
El campo de batalla del siglo XXI está lleno de equipo militar, como tanques principales para la batalla, arquitectura de comunicación por satélite y sistemas autónomos y no tripulados para vigilancia del campo de batalla, los cuales contienen sofisticados componentes electrónicos que pueden ser objetivo de guerreros cibernéticos. La importancia de estas evaluaciones se han destacado con el descubrimiento de varios programas maliciosos de computadora, en años recientes. Algunos de estos gusanos o malwares que se reproducen en forma automática e independiente podrían haberse descubierto más pronto si los militares hubieran realizado evaluaciones cibernéticas con regularidad. Los ejércitos que no realicen estas evaluaciones, a lo largo del ciclo de vida de cualquier componente relacionado con la defensa, potencialmente podrían pasar por alto vectores críticos de sabotaje cibernético que las fuerzas enemigas podrían utilizar para un ataque. 

Choque Futuro 
La era de la defensa cibernética tiene al mundo en medio de otra revolución en asuntos militares. Los retos futuros seguramente incluirán: el replanteamiento de las estrategias perimetrales para defender nuestras fronteras cibernéticas, siempre cambiantes, la revisión de las estrategias contrainsurgentes para el manejo de los no combatientes, tales como los “tecnopatriotas”, la reevaluación de la recopilación de inteligencia en un mundo digital que se expande rápidamente, la reevaluación del espinoso problema de atribución en el ciberespacio y la reformulación de las leyes internacionales para el manejo de la guerra cibernética. 
El General de División del Ejército Brasileño, José Carlos dos Santos, jefe del Centro de Defensa Cibernética, compartió su perspectiva sobre el ciberespacio durante el Simposio 2011 de Cibernética y del Espacio del Comando Estratégico de EUA.

Para que estos guerreros cibernéticas tengan 
éxito en las operaciones, necesitan operar 
rápido para contrarrestar ataques cibernéticas, 
porque cada nanosegundo es crucial.

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27


sábado, 26 de septiembre de 2015

Afirma nuestro modo de ser 
El significado de “Patria” 



En septiembre se celebran nuestras Fiestas Patrias. Nos parece interesante ofrecerles una de las más bellas páginas escrita por un francés, Jules Lemaître, “Les contemporains”,  sobre el significado de Patria.

Sería interesante que nuestros lectores traten de hacer una aplicación con relación a lo que nos rodea.
“¿Habéis visto como casi ningún discurso puramente patriótico ha llegado a ser una verdadera obra de arte?
“Para que me sienta impresionado, es necesario que el amor a la Patria se combine con otros sentimientos y que la Patria misma se transforme en algo de vivo y concreto.
“Cuando oigo declamar sobre el amor a la Patria, me quedo frío, y guardo mi amor para mi mismo celosamente para protegerlo de las banalidades de la retórica que harán algo falso, vacío y convenido.
“Pero cuando, en un salón familiar, siento y reconozco a la Patria en el agrado de la conversación, en la indulgencia del trato, en una indefinible generosidad ligera, en la gracia de los rostros femeninos. 
“Cuando atravieso, al ponerse el sol, el armonioso y noble paisaje de los Campos Elíseos. Cuando leo algún libro sutil de uno de mis compatriotas, donde saboreo los más recientes refinamientos de nuestra sensibilidad o de nuestro pensamiento.
“Cuando vuelvo a la provincia, al hogar de mi familia, y después de las elegancias y la ironía de París, siento en torno mío las virtudes heredadas, la paciencia y la bondad de esta raza a que pertenezco.
 “Cuando veo el panorama, desde alguna curva de sus márgenes, el Loire extenso y azul como un lago, con sus praderas, sus sauces, sus islas rubias, sus matorrales azulados, su cielo ligero, la dulzura difusa del aire y, no lejos, en este país amado de nuestros antiguos reyes, algún castillo esculpido como una joya que me recuerda a la vieja Francia, lo que ya ha hecho y lo que ha sido en el mundo: entonces me siento envuelto por una infinita ternura hacia esta tierra maternal en la cual yo tengo por todas partes raíces tan delicadas y tan fuertes. Son mis padres, mis amigos actuales y todos mis amigos posibles el campo donde yo sueño, el Boulevard donde yo converso, son los artistas que amo, los bellos libros que he leído…”.
Al leer este escrito, se puede comprender esa sensación de felicidad y plenitud que se experimenta en los días de festejos patrios, cuando se contemplan ciertas manifestaciones de aquellas cosas que hemos sabido destilar. Estas cosas que nos hacen sentirnos interpretados, que nos expresan, afirman nuestro modo de ser y nos alientan a nuevos perfeccionamientos.
Al ver unas fotografías de combatientes sonrientes en medio de la guerra, se puede tener casi la misma sensación que ellos enfrentan, al dar o recibir la muerte, la alegría en la defensa de su Patria, es decir, para defender a esa madre que con amor educa a sus hijos, a aquel maestro que con sabiduría enseña, a aquel agricultor que con esfuerzo cosecha o a aquel sacerdote que, con caridad, a todos nos santifica. (El Puente y agencias)


“LA PATRIA, NO ME CONCIBO SIN ELLA. 
LA PATRIA, SOY YO MISMO, PERO COMPLETO”.

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27

viernes, 25 de septiembre de 2015

Enseñar para lo no conocido



Mario I. Gómez Mejía
Ingeniero civil- Facultad de Ingeniería de la Universidad de Yucatán.
Maestría en Ingeniería, especialidad en Estructuras- 
Facultad de Ingeniería de la UNAM.


Síntesis del trabajo presentado por Mario I. Gómez Mejía en la ceremonia de su ingreso a la Academia de Ingeniería el 27 de junio de 2013, en en el Auditorio del Campus de Ciencias Exactas de la Universidad Autónoma de Yucatán.


Ante las intensas inquietudes manifestadas en la Academia de Ingeniería con relación al estado del arte y la prospectiva de la ingeniería en México, se considera pertinente este trabajo que presenta información sobre lo que ocurre en la educación en ingeniería, pero en esta ocasión fuera del manejo de datos estadísticos de los cuales, de alguna manera, ya se tienen muy buenos referentes. Se reflexiona sobre los contenidos de los foros organizados en los últimos años, así como de las experiencias del autor durante su vida académica, como profesor y directivo en el campo de la educación en ingeniería, y su interacción directa con instituciones y en foros nacionales e internacionales, relacionadas con este tema. 

No hay duda que desde 1792, cuando se fundó el Real Seminario de Minería, ha existido la preocupación de contar con ingenieros bien formados y con el perfil adecuado para alcanzar algún objetivo de desarrollo buscado por la sociedad. 
De 1792 a 1821 se matricularon 323 alumnos, pero solo se graduaron 42 (13%), con las consecuentes críticas para el sistema. Fausto de Elhuyar, su primer Director, señaló al respecto: “La educación se inicia en el seno de las familias, continúa en la escuela, prosigue en el trabajo y la vida entera es insuficiente para cultivar con plenitud las ciencias”. Y ante la imposibilidad de que los estudios se prolongaran al infinito, introdujo dos cambios sustanciales: 1- Los estudios teóricos durarían 5 años, por el bajo nivel académico de ingreso de los alumnos. 2- Las prácticas de campo se redujeron a solo 2 años. 
Durante ese lapso, la educación en ingeniería en México padecía de 2 grandes males, aún vigentes: 1- La baja formación con que llegaban los estudiantes. 2- La baja eficiencia terminal. Pero a pesar de todo lo anterior, el Real Seminario de Minería fue reconocido como “una de las instituciones de mayor valía en mundo científico”, como en su momento declaró el mismo Alexander Von Humboldt. 
De 1792 a nuestros días, mucho ha cambiado la concepción de la educación superior y en particular de la ingeniería. Del principio original, formar ingenieros capaces de definir procedimientos y técnicas para la óptima explotación de las minas al servicio de la realeza española, a la concepción actual que contempla la ingeniería en sus diversas facetas y en muy distintas áreas de especialidad, dentro de las cuales se trata de cubrir la mayor cantidad de necesidades de la sociedad mexicana, siempre pendiente del desarrollo mismo que se da en el mundo. 
Así, sobre los aspectos que se tomaban en cuenta en los inicios de la educación en ingeniería en México, estaban las ciencias básicas, la vinculación y la eficiencia terminal. 
Al día de hoy, más de 480 instituciones en el país ofrecen alguna carrera de ingeniería, con 2,800 programas educativos diferentes y matrícula de 750,000 alumnos, en más de 130 especialidades. 

Tendencias actuales en la educación superior
En la educación en ingeniería, muchas orientaciones actuales no son novedosas, porque los modelos modernos de aprendizaje se basan en propuestas y experiencias que los grandes pedagogos de la historia aplicaron en la educación del niño, como: aprender haciendo uso de la razón, más que de la memoria. 

Algunas ideas de estos grandes pedagogos: 
Aristóteles (384-322 AC)- Lo más importante del pensamiento educativo aristotélico fue su originalidad, pues al no parecerle correcto el pensamiento de su maestro creó su propia filosofía. La educación dura tanto como dure la vida de la persona, es un proceso de perfeccionamiento. 

Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)- La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna. Es libre aquel que desea solamente lo que es capaz de realizar y hace lo que le agrada. La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir, nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras. 

María Montessori (1870-1952)- Los niños obtienen su recompensa en la satisfacción de realizar solos su trabajo. El verdadero educador está al servicio del niño y debe cultivar en él la humildad, la responsabilidad y el amor. Debe respetar el derecho del niño a protestar y a opinar: ello conlleva las capacidades de observación, análisis y síntesis. 
Con estas referencias, se puede ver que la educación en ingeniería está “descubriendo”muchos, por no decir todos, de los principios pedagógicos de todos los tiempos, ahora aplicables a la educación superior. 

Educación en ingeniería
Los cambios más radicales en la educación en ingeniería tienen sus orígenes en la iniciativa de la American Society for Engineering Education (1953). Estos resultados se conocen como Reporte Grinter (1955), un parte aguas sobre la forma como se conceptuaban los conocimientos, que establece 2 objetivos: 
1-El técnico. Preparación para ejecutar las funciones de análisis y diseño creativo o las funciones de construcción, producción u operación, en las cuales es esencial el conocimiento pleno del análisis y diseño de estructuras, procesos y máquinas. Involucra también el dominio de los principios científicos fundamentales, asociados a cualquier tipo de ingeniería, así como el conocimiento de sus limitaciones y aplicaciones a un problema en particular, además de la habilidad de hacer el análisis crítico de la ciencia y el análisis económico, y organizarlo todo en un reporte oral o escrito, claro, conciso y convincente. 
2-El social. Desarrollo de liderazgo con un profundo sentido de la ética de la profesión y de la educación general del individuo. Incluye, también, la comprensión del impacto de la tecnología en la sociedad y la apreciación de otros campos culturales. El desarrollo de una filosofía personal que asegure la satisfacción en el desarrollo de una vida productiva, así como valores éticos y morales consistentes con la profesión de ingeniero. Estos objetivos deben proveer el antecedente para el propio crecimiento personal, antes y después de egresar de la escuela. El currículo debe servir a los propósitos de preparar a algunos individuos para el empleo inmediato y a otros para estudios de posgrado. 

Perfil
Entre los aspectos específicos para llegar al perfil deseado del ingeniero, está la disyuntiva de formar: 1- Un ingeniero generalista. 2- Con una especialidad definida. 
La tendencia mundial es la primera, para lo que se requiere de una formación muy fuerte en ciencias y bien capacitado en el autoaprendizaje, más que llenarlo de conocimientos que, a corto plazo, podrían ser obsoletos. 
La segunda tendencia lo orienta a campos específicos, sin saber si al terminar se dedicará a esa especialidad. 
Pero el gran reto de la educación superior en ingeniería es formar ingenieros cuando todavía no existen muchos de los trabajos que se demandarán en los próximos años, en los que usarán tecnologías que no han sido inventadas, con las que se resolverán problemas que todavía no sabemos si lo serán. 
Tomando en cuenta que la información generada actualmente en un año es más que lo generado en los 5,000 años anteriores, la cantidad de información se duplica cada dos años, esto significa que para un estudiante que inicia su formación técnica de cuatro o cinco años, la mitad de lo aprendido en su 
primer año, será obsoleto en su tercer año. 
Todo lo anterior, acompañado del fenómeno de la globalización y del continuo desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’s), ha hecho que en el mundo se dé una preocupación por adaptar la educación en ingeniería al nuevo estilo de vida en nuestros países. 

Para lograr esta meta, el Reporte Grinter consideró esencial: 
a) Fortalecer las ciencias básicas, incluyendo matemáticas, química y física, particularmente de sus principios científicos básicos, conocidos como "fundamentales".
b) Identificación e inclusión de 6 ciencias de ingeniería, con uso pleno de las ciencias básicas, como eje común del currículo de ingeniería: mecánica de sólidos, mecánica de fluidos, termodinámica, mecanismos de transferencia, teoría eléctrica y propiedades de los materiales.
c) Estudio integrado del análisis y diseño en ingeniería, y la ingeniería de sistemas, como antecedente profesional que estimule el pensamiento creativo y la imaginación, haciendo uso de las ciencias básicas y de las ciencias de ingeniería.
d) Inclusión de materias optativas que desarrollen el talento individual, satisfagan una variedad de necesidades de la sociedad y den flexibilidad de oportunidades para estudiantes con talento.
e) Esfuerzo continuo para integrar y fortalecer las humanidades y las ciencias sociales en los programas. 
f) Insistencia de un alto nivel de ejecución en la habilidad oral, escrita y comunicación gráfica de ideas.
g) Estímulo a la experimentación en todas las áreas de ingeniería.
h) Fortalecimiento de los programas de posgrado necesarios para satisfacer las demandas de la profesión.
i) Esfuerzo para lograr mantener la capacidad intelectual y profesional del cuerpo docente con el propósito de implementar las recomendaciones sugeridas.
j) Consideración de estas recomendaciones, antes que la educación en ingeniería se convierta en un “problema crítico”.

Nótese que lo propuesto hace ya casi 60 años, no difiere de manera sustancial en lo que ahora tratamos de inducir en el perfil del ingeniero, no sólo en México, en todo el mundo.

Alianza
En el caso del sector productivo se debe dar un compromiso mutuo. Este cuenta en la academia con una aliada para la solución de sus problemas técnicos y de organización, y ésa tiene en el sector productivo el mejor laboratorio para formar a los ingenieros en la verdadera práctica de la ingeniería. Sin embargo, se ha hecho muy difícil esta interacción por varios factores: 
a) La gran dificultad que se da en la interpretación de las palabras por parte de cada sector. 
b) La concepción de los tiempos de respuesta, según la academia y según el sector productivo.
c) Falta de claridad entre la academia y la empresa en el sentido de que, por conveniencia de ambos, tienen el compromiso de formar a los futuros ingenieros. La diferencia entre los objetivos específicos de cada sector (educativo e industrial) impide detectar entre ambas partes que, por un lado, haya un interés común en la formación de ingenieros y, por otro lado, las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen en la industria campos de investigación que seguramente son de utilidad para la misma industria. 
Aparte, las ingenierías son, en principio, las profesiones que más inciden en los cambios que el hombre genera en la naturaleza. Por lo tanto, se da un énfasis muy especial a este tema al grado de considerarlo como un atributo en el perfil del ingeniero. 

Recomendaciones
Como resultado de estas reflexiones hacemos las siguientes recomendaciones y estrategias a seguir, por orden de prioridad:

Perfil del ingeniero 
Es urgente establecer una alianza nacional entre el sector académico, el social y el productivo, con la cual de manera permanente se den los lineamientos en cada una de las licenciaturas de ingeniería, con el fin de que siempre sean pertinentes con las necesidades de desarrollo del país. La Academia de Ingeniería y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), deberían liderar esta alianza. 


El gran reto es formar ingenieros cuando aun no existen muchos de los trabajos que se demandarán en los próximos años, en los que se usarán tecnologías todavía no inventadas para resolver problemas que no sabemos si lo serán. 


Se concibe al ingeniero como un profesional con dominio de las bases de ingeniería y comprensión de las ciencias sociales y las humanidades, capaz de manejar, además de los problemas de su profesión, los económicos, humanos y sociales. 

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27




jueves, 24 de septiembre de 2015

OPINION- Modelo social
LA NUEVA EPOCA

"El frente en la conservación del medio ambiente no está plenamente 
satisfecho, pero hoy día se abre uno más que reclama igual o mayor importancia: 
el frente cultural, ahí en donde surge la nueva época y donde 
la empresa en México afronta un gran reto".



Armando González Escoto *
* Lic. en Historia por la Universidad Gregoriana de Roma.
Director General de Medios y Publicaciones de la Universidad del Valle de Atemajac, Zapopan, Jalisco.

El espacio donde surge la nueva época se ubica específicamente en el ámbito socio-cultural. No tiene que ver con lo que sabemos sino con lo que somos y hacemos, es decir, tiene que ver con el modelo social que se construye y luego se beneficia del orden mundial, de los avances científicos y tecnológicos, y de la misma globalización para mundializarse.
Así al hablar de la nueva época, no nos referimos: 1- Al nuevo orden mundial, simple reedición de las tendencias hegemónicas de la humanidad presentes en toda su evolución que, lejos de unificarse en un eje estadounidense al desaparecer la Unión Soviética, se ha diversificado con el afianzamiento de la Unión Europea y del Eje Asiático. 2- Al fenómeno de la globalización, en sí neutral, que sólo ofrece una cobertura, novedosa, al intercambio mundial de bienes y personas. 3- A los avances científicos y tecnológicos, de notable aceleración desde fines del S. XVIII.

Alcances y dimensiones del cambio de época
Los analistas opinan que las actuales transformaciones culturales no se habían dado por lo menos en 5,000 años. Es decir, se han  modificado conceptos básicos sobre los cuales se ha construido la civilización humana. 
Dos ejemplos: La sustitución de un concepto de tiempo extenso, donde origen y destino son fundamentales, por otro de tiempo intenso donde lo importante es el momento presente. Las repercusiones sociales son inmediatas: se vuelve frágil la vinculación entre las personas (esposo-esposa, padres-hijos, persona-instituciones) y se produce una especie de anonimato cultural o microcosmos de individualizaciones.
Esto lleva a otro efecto: el cambio en la forma de entender y asumir la vida, y su mismo carácter humano, por lo cual se modifica el sentido de la vida y las razones por las cuales hay que vivir, haciendo quebradiza, incluso, la relación de la persona con la existencia y poniéndose en duda, como tendencia extrema, el carácter hasta ahora singular de la especie humana.
Ciertamente, el peso del orden económico impuesto por el capitalismo neoliberal presiona de tal forma a instituciones tan importantes como la familia, que ésta acaba atomizada favoreciendo la desvinculación como un valor codiciable por su pragmatismo.

La imposición del modelo
Debemos advertir que si bien los modelos sociales surgen como efecto de la misma evolución de la comunidad, el modelo actual reúne dos condiciones particulares: 1- Es el más revolucionario, y 2- El más artificial. Esto último porque su diseño a nivel global no es fruto de ningún consenso ni supone la participación de pueblos o grupos, surge en el Eje Norte y se impone al resto del mundo sin pedir su opinión.
Definitivamente, las nuevas generaciones lo asumen no desde instituciones formativas clásicas, familia, escuela o iglesia, sino desde la socialización captada a través de los medios, cine, TV, Internet, etc. 
Bastaría considerar el efecto que tuvo sobre la sociedad mexicana en los años 70 la película “Historia de Amor”. Golpeaba las estructuras típicas de la familia, la escuela y la iglesia, marginándolas en el diseño de un nuevo modelo social, objetivo de cientos de películas más y de series televisivas, telenovelas y shows…

Nueva época y empresa
Es muy importante destacar el esfuerzo de las empresas en la conservación del medio ambiente. Pero hoy día, pese a que este frente no está plenamente satisfecho, se abre uno más que reclama igual o mayor importancia: el frente cultural, ahí en donde surge la nueva época. 
¿Qué puede la empresa hacer a favor de la construcción de un modelo social que rescate todo lo positivo de los modelos previos, de las nuevas propuestas y actúe para prevenir o evitar lo negativo y aún destructivo de ellos?

Exhorto

 El llamado es entonces a asumir un papel dinámico que nos haga participantes conscientes de los cambios sociales y no sólo espectadores. La empresa en México tiene un gran reto por afrontar en este campo.

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Derechos políticos
URGE VALORAR A LOS PUEBLOS AUTOCTONOS



Pedro Bracamonte
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Participación en el “1er. Foro: Los grandes retos del sureste. El papel de la Academia”, durante la toma de posesión del Consejo Directivo 2015-2017 de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

En México contamos con millones de personas sin esperanza, sin salud, sin educación y esta situación genera violencia por falta de trabajo y de oportunidades.
Se requiere de la voluntad política para ayudarlos a paliar sus grandes carencias. Ellos son los mexicanos originarios de nuestro suelo patrio, en su largo camino a la desesperanza.
Por eso es de trascendencia estudiar la historia, no solo de México sino también de sus pueblos originarios, de su pasado como grupos étnicos. Pero en las escuelas solo se enseña la historia de la revolución, de las guerras, de sus políticos o sea historia nacional.

Inventos ancestrales
Los pueblos indígenas, antes y después de la colonia, no vivían en comunidades. Esta idea es solo un invento más de la colonia y de los mismos antropólogos. Y ahora viven en las periferias de las ciudades. Esta es su realidad, por lo cual es urgente cambiar este concepto. 
También se ve como algo necesario reenfocar la visión intercultural de los pueblos autóctonos del país y reconfigurarla, pero desde la voluntad expresa del Congreso de la nación.
En el Estado de Yucatán, en lo individual, los mayas tienen un tipo de derecho y en cada uno de los estados donde viven tienen uno diferente. Pero como pueblo no tienen derechos políticos o administrativos frente a la nación. Y éste es otro aspecto que hay que reformar con urgencia.
Todos estos cambios propuestos y urgentes tienen su razón de ser en que los pueblos autóctonos hablan diferente, tienen un pensamiento cíclico con una persistencia adecuada a períodos y tiempos.

Autoadscripción de los jefes de familia
En una encuesta efectuada recientemente, en cuanto a ser mexicanos y a su situación social, los encuestados reconocen ser mexicanos el 93%. 
Por lo que respecta a su condición individual dentro de una etnia, reconocieron ser mexicanos el 36.7%, mayas el 40.2% e indios solo el 2.4%.

La lengua original con respecto a los hijos de 5 años
Primero les enseñan su lengua original (el 17.2%) y primero el español (37.6%). También se confirmó que a mayor edad se va dejando de hablar la lengua originaria y a más años de estudio escolarizado, el español y el inglés desplazan a la lengua originaria.

Caminan a la desesperanza
Así, el desplazamiento cultural y el empobrecimiento van de la mano, sin sentimiento de grupo. Y sin acceso a los mercados, los miembros de los pueblos étnicos crecen como parias, sin capacidad ni de ir al pasado ni hacia el futuro. 

En México estamos creando a millones de personas que, en un momento dado se convierten en víctimas y en victimarios. Y por esto con tanta facilidad venden su voto por unos pesos, porque no tienen otra salida y, simplemente, se desplazan en un lento caminar a la desesperanza. 

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27

martes, 22 de septiembre de 2015

OPINION- Aplicar la triple hélice

CUANDO LAS PIEDRAS PRODUCEN 
ALIMENTOS Y BIENES AGRICOLAS

Ejemplo mundial, el modelo agrícola maya del norte de Yucatán.

Impulsar la producción agrícola sobre lajas 
y piedras parecería una locura de aceptar. 
Sin embargo, las evidencias demuestran que “sí se puede”.



Alfonso Larqué Saavedra, 
Profesor investigador titular. 
Director del SIIDETEY.  
Investigador Nacional Emérito (SNI).

En la década de los setentas del siglo XX, se empezó a escuchar con mayor frecuencia el término “sistemas agrícolas”, referido fundamentalmente a la cultura de producción agrícola de diferentes etnias del país. El término penetró cada vez más en la mente de los académicos, quienes resaltaban la importancia de preservarlos, entre otras cosas, por su importancia para la seguridad alimentaria. Medio siglo después se ha hecho evidente, por la descripción de los mismos, que algunos podrían ser utilizados y promovidos con mayores apoyos ante la amenaza del cambio climático. 

Es relevante también anotar -ante las evidencias del déficit en la producción de alimentos en nuestro país- que se deben revisar de nuevo estos sistemas agrícolas. Se corre el peligro que algunos de ellos hayan desaparecido o estén por desaparecer porque los actores, o sea los campesinos, quienes practicaban y tenían el conocimiento ancestral, han emigrado a otra actividad o simplemente no ha habido interés de las nuevas generaciones de la población rural en aprenderlos y preservarlos, ante el permanente y reiterado desprecio oficial o social para valorar esta actividad agrícola en su exacta dimensión.

En el norte de la Península de Yucatán resalta un ejemplo de estos sistemas agrícolas, como un caso de profundo conocimiento de las numerosas variables que se deben integrar. Esta región carece de suelo fértil, solo hay lajas y piedras, que los lugareños llaman “Chaltunes”. A esto hay que agregar las altas temperaturas que rebasan casi todo el año los 30 grados centígrados y la biodiversidad de reptiles, descrita para la región como de las más elevadas del país, y la vegetación primaria, prácticamente inexistente, ya que durante la época de fiebre del henequén -que tanta riqueza dio el estado- se desmontaron las áreas y se establecieron las grandes plantaciones y haciendas, descritas como valores que embellecen esta región. 

Por eso la presencia de tractores para arar la tierra y maquinaria agrícola de última generación, son prácticamente inexistentes y por supuesto no los conoce el campesino. Y es en este escenario en donde actualmente se trabaja lo que se describe genéricamente como “sistema milpa” o se siembra henequén o, lo que está de moda, el chile habanero o se producen las hortalizas con una singular técnica -por demás artística y compleja- conocida como “kanché”, la cual se establece en el huerto maya, la unidad de producción intensiva.

Resulta contradictorio imaginar que solo con agua, tierra, tractor y subsidio, por supuesto, -como se acostumbra en muchas regiones del país- se puede generar riqueza agrícola, si se analiza y compara con lo que sucede en el norte de Yucatán. 

La milpa en esta región se practica como si fuera el jardín de los palacios en los países europeos, que requirieron de una gran demanda de mano de obra, porque, podría decirse, su manejo es planta por planta. La producción de hortalizas con la técnica “kanché”, está llena de un gran conocimiento del manejo del poco suelo disponible y formación de composta. Este caso nos da una clara idea del valor que le da el campesino maya al recurso suelo, no completamente descrito por los intelectuales oficiales.

El chile habanero con sabores y aromas únicos que lo vuelven distintivo a nivel mundial y que recientemente recibiera la denominación de origen del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), surge en gran medida como resultado de los numerosos ensayos de prueba y error del campesino maya de esta región, bajo condiciones agrícolas extremas. 
Cabe señalar que este cultivo puede enmarcarse bajo el modelo de la llamada “triple hélice”. Esto es, cuando los sectores productivo, académico y gubernamental suman sus intereses y capacidades para favorecer el desarrollo social. Lo que en realidad ha ocurrido, es que alrededor de esta especie vegetal se ha integrado y consolidado un grupo de científicos de la región, conformando así al grupo más importante a nivel mundial conocedor de este cultivo y ha logrado establecer, en poco tiempo, variedades reconocidas por el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) de la SAGARPA. Se ha anunciado que la unidad productora de semillas de este chile se establecerá en breve en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, como ejemplo de sinergia de los ejes de la citada “triple hélice”. 

Considero que éste es un buen ejemplo de la agricultura moderna en México, el cual integra la cultura del productor, el interés del empresario, el espíritu innovador de la ciencia y de la tecnología, y captura la voluntad política para llevar a buen puerto una especie de la gran biodiversidad que posee México.

En México hay una cultura agrícola muy vasta, con la que podríamos empezar a resolver el problema del hambre y de la pobreza extrema, si diéramos un espacio analítico a lo que tenemos, y favorecer y apoyar a los sistemas agrícolas que dieron origen a nuestra identidad nacional, como uno de los países en los que se inventó la agricultura.
El ejemplo de lo que se puede hacer con piedras y lajas recuerda el reto que planteara Ben Gurion -el extraordinario y mítico personaje que fuera Primer Ministro de Israel- frente al desierto del Néguev cuando señaló “La capacidad de la investigación de la ciencia en Israel, será probada en el Néguev”… Ahí fundó la Universidad que tomaría años después su nombre y el Instituto Jacob Blaustein para la investigación del desierto. 

Los esfuerzos y los avances para hacer productivo al desierto es ejemplo mundial, como también considero que lo es el modelo maya descrito del norte de Yucatán.


Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27

lunes, 21 de septiembre de 2015

Trece años del Premio PROSER

Premio PROSER, una valoración humanista.



(Foto) Juan Manuel Ruiz Novelo, Ana María Guadalupe Puch, Luis Enrique Fernández Baqueiro, Daniel Ruiz Puch, Sra. Mercedes Bates viuda de Ancona Riestra, Carlos Ancona Riestra y Jorge Alejandro Tapia González.

Constructora PROSER entregó el Premio PROSER a Daniel Jesús Ruiz Puch, el mejor egresado de toda la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, con el mejor promedio general de su generación (92.5 puntos), sin haber reprobado ninguna materia y aprobado todas en exámenes ordinarios en el tiempo regular establecido por el programa de estudios. 
El Premio PROSER se entregó, como cada año, en dos ceremonias. Un cheque por $25,000 y un centenario de oro, en las oficinas generales de la empresa, el 1 de septiembre último, y, al día siguiente, el Diploma correspondiente en una sesión académica en la Facultad de Ingeniería.
De acuerdo al convenio firmado entre la Constructora PROSER y la Facultad, es la propia Administración de la Facultad la que evalúa y designa al ganador del Premio anual, el cual lleva el aval de la propia Facultad y de la Universidad.

En la sede de Constructora PROSER  
La trascendente ceremonia efectuada el 1 de septiembre último, congregó al director de la empresa PROSER, Carlos Ancona Riestra; al director y al secretario académico de la Facultad de Ingeniería, Luis Enrique Fernández Baqueiro y Jorge Alejandro Tapia González, respectivamente; a la Sra. Mercedes Bates viuda de Raúl Ancona Riestra (instaurador del Premio PROSER y fundador de la Constructora); a los padres del galardonado, Juan Manuel Ruiz Novelo y Ana María Guadalupe Puch, y al propio Daniel Jesús Ruiz Puch. 
El director de PROSER, Carlos Ancona Riestra, al entregar el cheque por $25,000 y el centenario de oro a Daniel Jesús, manifestó su esperanza de que “este Premio continúe siendo una valoración humanista entre los alumnos, con el estímulo motivacional para mantenerlos más apegados a la escuela, al estudio y al análisis de la realidad para innovarla en beneficio de sus comunidades”. 
Y, a la vez como empresa PROSER, aprovechamos a “mantenernos cerca de nuestra Alma Mater, apoyándola con un estímulo para sus estudiantes para que, al final de sus carreras, tengamos ingenieros de excelencia”.
Por su parte el director de la Facultad de Ingeniería, Luís Enrique Fernández Baqueiro, agradeció a  Constructora PROSER la entrega del Premio por constituir “un notable estímulo, un gran aliciente, y un claro reconocimiento al esfuerzo, al trabajo de excelencia, a la trayectoria académica de estos jóvenes de la comunidad estudiantil de la carrera de Ingeniería Civil”. 
Cuando uno ve una trayectoria con un promedio arriba de los 90 puntos se oye fácil, pero en ingeniería es un reto verdaderamente difícil -dijo-, implica mucha perseverancia, constancia, horas de sacrificio, fines de semana, y Daniel ha asumido la decisión correcta: apostarle a su futuro, ser responsable con su padres y familia y, todo esto, se conjuga en este resultado. 
“Daniel es el típico ingeniero empeñoso, motivado hacia la innovación y con visión de futuro en las áreas de estructuras, las cuales representan un reto técnico para la Ingeniería Civil. Te felicito, Daniel, y mantente motivado para impactar en todo lo que hagas”.

Sra. Mercedes Bates viuda de Ancona, socia de Proser:
Daniel Jesús Ruiz Puch, siéntete orgulloso de tus raíces, siente que lo que siembras desde abajo te llevará a las alturas del éxito. Ese cerebro que tienes utilízalo para bien tuyo, de tu familia y del mundo. El mundo ya es muy pequeño para ustedes y, quizá, algún día te veamos en Europa, en Estados Unidos o en alguna otra parte poniendo en alto a tu universidad y a tu familia.  

El galardonado, Daniel Jesús Ruiz Puch:
Yo creo que ha sido un largo camino hasta este momento. Por eso mi agradecimiento a la empresa, a mis padres y a todos los que me han acompañado en esta travesía, una de las más maravillosas de mi vida, porque es muy importante que te valoren como eres. También quiero agradecer a mis maestros y a mis compañeros, esta experiencia que vivo es una que se comparte, porque sin mis compañeros no hubiera sido lo mismo. 
Y, sin duda, nuestra responsabilidad como profesionales es un sincero compromiso con la sociedad, devolverles parte de lo que en su momento nos aportó para realizar nuestros estudios. Sí, vale la pena sentir cómo creces como persona, experimentar ese cambio a partir de que entras a la Facultad y cómo sales ya profesionista capacitado para aportar más en esta vida. 
Quiero continuar una maestría, concursar para una beca. Me gustaría estudiar estructuras y si puedo viajar al extranjero estaría encantado. Gracias a todos.  

Director de Constructora PROSER, Carlos  Ancona Riestra, en la entrega del Premio PROSER durante la ceremonia académica de graduación en la Facultad de Ingeniería:

Buenas noches. Distinguidos miembros del presídium, jóvenes estudiantes, padres de familia, invitados, es un gusto estar aquí de nuevo para ver estas caras felices. Da gusto ver que reciban sus constancias de estudio, que se tomen la foto, que sonrían, ver a sus padres que culminan su apoyo al conseguir ustedes el título de la carrera y, ahora, ¡a salir adelante! 
¿Qué sigue? ¿Ahora qué? ¿Hacia dónde vamos? Tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, con la Facultad, con nosotros mismos, con nuestros padres. Pero, sobre todo, contamos con una gran herramienta que nos ha dado la Facultad. Nos consta, los conocimientos impartidos aquí son de la mejor calidad, ya lo han comentado antes. Y con esta nuestra preparación, me toca decir que es del nivel y con contenidos suficientes para salir adelante. Ténganlo presente. Sí se puede, intenten salir, luchen y consigan lo que se propongan. 
Jóvenes profesionales, tienen un gran reto en lo que les sigue. Espero que, de verdad, utilicen las herramientas y el talento que tienen, porque además de los excelentes promedios, terminar la carrera es una gran mérito. Ustedes son los próximos líderes profesionales en estas especialidades. 
Es un gusto poder entregar el Premio PROSER. Lo que buscamos, desde su creación, es retribuir de alguna manera lo que la Facultad de Ingeniería nos dio y qué mejor forma que apoyando el estudio de los alumnos esforzados y los resultados de excelencia, como los de Daniel quien obtuvo el mejor promedio de ingeniería civil, 92.5 puntos. Se oye bonito, pero es bien difícil lograrlo. 
Muchas felicidades a todos. Enhorabuena. 

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27


viernes, 18 de septiembre de 2015

OPINION- Calidad total
EN BUSCA DE LA MOTIVACION HUMANA

“El hombre es intencionalmente racional, 
pero solo de manera limitada lo logra”.
Herbert Simon.



Tirso Suárez-Núñez* * Doctor en Estudios Organizacionales. 
Profesor-investigador/UADY. Miembro del Sistema Nacional de  Investigadores (SNI).

En días pasados falleció Miguel Angel Cornejo. Fue calificado por la prensa mexicana, con algo de ironía, como el gran motivador mexicano. En efecto, tenía un carisma y un estilo de oratoria que como conferencista lo hacían capaz de llenar estadios, así como vender grandes cantidades de libros y videos. Su mensaje era simple y atractivo: es posible hacer “líderes de excelencia” a todos aquellos dispuestos a serlo.  En su mayor apogeo, a finales del siglo XX, el discurso de M. A. Cornejo, cayó en terreno fértil, era el tiempo en el que se proponían la “calidad total” y la “excelencia” como modelos para la gestión de empresas y organizaciones, y su implantación era el gran desafío para los empresarios, directivos y funcionarios, quienes andaban a la caza de formulas para lograrlo, en el menor tiempo y costo posible. Alentar y controlar la motivación humana, era la vía más prometedora.

Al paso del tiempo la “calidad total” y la “excelencia” terminaron  desvaneciéndose en el éter. Estudios serios demostraron que el primero de ellos daba cuenta, de manera incompleta, del estilo de  gestión que en Japón habían practicado las grandes empresas como Toyota y Sony, quienes habiendo avanzado en la calidad del proceso y el producto mediante la innovación tecnológica, buscaban reforzar la parte organizacional influyendo en la calidad de vida laboral. Para ellos, esto justificaba el término total en su TQM (Total Quality Management). La lección de los japoneses era que la calidad consistía primero en resolver la cuestión tecnológica “dura” para luego pasar al aspecto organizacional basado, a su vez, en el compromiso y lealtad del personal para con la empresa. Pero esto último, de acuerdo con estudios realizados, estaba arraigado en la idiosincrasia  del pueblo japonés, en su cultura nacional, en el espíritu samurái (lucha, sacrificio, honor), que había sido deliberadamente trasladado a la cultura organizacional, mediante políticas laborales como el empleo de por vida, etc., dando como resultado una gran participación y lealtad del trabajador hacia la empresa que, finalmente, impactaba positivamente en la calidad del producto. Pronto, un análisis comparativo de la “calidad total” japonesa con nuestra realidad nacional, dejaba claro que frente a nuestras deficiencias en materia de tecnología “dura”, el aspecto organizacional contribuía poco a la cuestión de la calidad.
La “excelencia”, por su parte, fue un modelo mucho más difuso y por ello más difícil de cuestionar. Su mensaje era lograr bienes y servicios de calidad suprema, excelsa, y para concretarlo siempre se ponían como ejemplos los productos caros y excéntricos, al alcance de una reducida cantidad de consumidores de gran capacidad adquisitiva. La excelencia, en consecuencia, era exclusión, la excepción. Las Universidades fueron presa fácil de esa moda, vamos “rumbo a la excelencia” recitaban las proclamas  de esa época y frente al reclamo de concreción, de manera implícita, los directivos describían a los grandes establecimientos estadounidenses de educación superior: Harvard o el Tecnológico de Massachusetts, famosos por ser altamente selectivos. La calidad era lograda con el sacrificio de la cantidad, una solución no solo fácil, sino tramposa.

En otro orden de ideas se cuenta con Herbert Simon, académico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 1978 por su trabajo sobre la racionalidad limitada en materia de decisiones en las empresas. Pero sus aportaciones tardaron en ser apreciadas porque iban a contracorriente de las aspiraciones de optimización que caracterizaban la literatura en materia de gestión y organizaciones de la época, las cuales, como se ha comentado, derivaron en las ideas de calidad total y de excelencia. Sus hallazgos demuestran que el ambiente incierto y ambiguo de las organizaciones, la presión del tiempo y las restricciones cognitivas de los decisores, hacen poco probable la toma de decisiones óptimas, cuando más se logra un nivel de satisfacción. Junto con James March, Hebert Simon  puso las bases para comprender la verdadera dimensión de la motivación humana en las organizaciones.

Finalmente, discursos como el de M. A. Cornejo siempre ha existido a lo largo de la historia. Son muy llamativos porque simplifican la conducta humana al reducirla a la voluntad, cuando es claro que ella está inmersa en estructuras sociales y organizacionales que, si bien no la determinan, sí la restringen y la encauzan al mismo tiempo. Intención, motivación y acción humana son el resultado de un “juego” interminable y complejo entre las estructuras y la inteligencia humana que busca evadirlas y alterarlas, sin que sea fácil anticipar un resultado.

Visite la edición electrónica en 
http://issuu.com/magazineelpuente/docs/el_puente_no_27